Blogia
DESTELLOS de vida

COLECCIONISTAS

EL MANUSCRITO DE LOS CINCO MILLONES DE DÓLARES

 

A estas alturas ya todos sabemos que un bibliófilo se mueve por pasión, por la pasión por los libros antiguos y de colección. Por lo tanto, no nos debería extrañar que un coleccionista estuviera dispuesto a gastarse sumas más que elevadas por conseguir el libro perfecto con el que completar su biblioteca. Por ejemplo, Bill Gates llegó a pagar más de 22 millones de euros en 1994 por el Codex Leicester; una colección de textos y dibujos realizados por Leonardo Da Vinci entre 1508 y 1510. También está el caso de Los Evangelios de Enrique el León que se vendieron por algo más de 9 millones de euros en una subasta de Sotheby’s en 1983. Y no podemos olvidar los casi 5 millones de euros que se pagaron por una edición original de Los Cuentos de Canterbury.

A esta lista puede que esté a punto de incorporarse un nuevo miembro, pero con una diferencia fundamental, esta vez no será un coleccionista privado quien lo comprará, sino todos los contribuyentes franceses (junto con, al parecer, la contribución económica de un mecenas secreto). Esto es así porque la Biblioteca Nacional Francesa estaría dispuesta a pagar 5 millones de dólares por el manuscrito de Las 120 jornadas de Sodoma escrito en 12 metros de rollos por el Marqués de Sade entre el 22 de octubre y el 28 de noviembre de 1785, tiempo que duró su estancia en la prisión de la Bastilla acusado de delitos sexuales.

Este manuscrito, que se consideró perdido durante mucho tiempo (debido al asalto de La Bastilla durante la Revolución Francesa), es uno de los más escandalosos de la historia de nuestra civilización, ya que relata, nada más y nada menos, seiscientas perversiones, desde el infanticidio a la tortura, pasando por todo tipo de situaciones atroces.

El interés de la Biblioteca Nacional Francesa por el mismo viene de la mano de Bruno Racine, director de la misma, que consiguió el verano pasado que el ministerio de la Cultura lo declarase “tesoro nacional”, y obtuvo un acuerdo para pujar esos 5 millones por este manuscrito, ahora victima de una batalla judicial entre un coleccionista suizo, Gérard Nordmann, y Carlo Perrone, pariente lejano del marqués.

 

 

0 comentarios